Apuntes históricos de la Comunidad.
El 6 de mayo de 1680 la Venerable Ángela María de la Concepción salió con otras dos religiosas del convento de monjas trinitarias de Medina del Campo para la nueva fundación en El Toboso. Al pasar por Madrid de les juntan dos aspirantes y ocho jóvenes por recomendación de los frailes trinitarios. El Padre Olivera, trinitario, ayuda a la nueva comunidad en las gestiones para instalarse en el Monasterio. La comunidad pudo trasladarse al nuevo edificio el 11 de abril de 1681, y el 8 de febrero del año siguiente pudo inaugurar la iglesia pública.
En estos primeros años hay una gran afluencia de nuevas vocaciones que rapidamente llenan el convento de nueva vida. Tal es así que el 22 de febrero de 1685, el Papa Inocencio XI concede la Bula de Aprobación de las Reforma de la Venerable Ángela María de la Concepción y de sus nuevas constituciones.
de labranza como atestiguan las piedras y mojones señalados con la cruz de la Orden y el escudo Trinitario.
La comunidad es exclaustrada durante la guerra civil española. La comunidad entonces está compuesta por 17 monjas. En los casi tres años que dura su expulsión el monasterio sufre de nuevo cuantiosos daños. A partir del 6 de amyo de 1939 comienzan a restaurar el edificio con la ayuda de muchas jóvenes y gentes de buena voluntad. La pobreza hace mella en la comunidad aunque también reciben limosnas que les permitan salir adelante.
El Concilio Vaticano II impulsa a las tres ramas de monjas trinitarias existentes, a saber calzadas, descalzas y recoletas, a unirse en una sola. Esto ocurre el 18 de octubre de 1966.
(Tomado del libro “Un sosegado silencio” del P. Martín Olabarri, osst.)
El revés importante para la comunidad vino el 13 de abril de 1690, día en que muere la Fundadora Ángela María de la Concepción sin haber podido llevar a cabo nuevas fundaciones de la rama de Trinitarias Recoletas.
La comunidad vive según la regla de la Orden escrito por San Juan de Mata, sin mitigación. No recibe la ayuda esperada de los frailes calzados ni de la nueva reforma de los friles descalzos que habían nacido en el año 1599.
A lo largos de los años la comunidad va ocupando un espacio importante en el corazón de los toboseños y habitantes de los pueblos de alrededor. La comunidad permanece en el monasterio tanto en la invasión napoleónica como en los años de la desamortización. Esta última provoca que pierdan cuantiosos bienes tanto muebles como inmuebles. Poseía tierras, viñas, casas
925 197 173
trinitariasdeltoboso@gmail.com
Calle Padre Juan Gil 2
45820 El Toboso
Toledo
ESPAÑA
trinitariasdeltoboso.com Copyright 2025. Todos los derechos reservados